junio 25, 2011

E-Mail Marketing: Parte 1


Las redes sociales y el mail marketing:
la fórmula del éxito de las campañas


Alrededor del 60% de los expertos en marketing apuestan por el eMail marketing. Pero esta apuesta no se hace sola. Según un estudio realizado por eCircle, la mayoría de los países europeos apuestan por un lanzamiento de campaña con las herramientas del mail marketing y las redes sociales.



El estudio realizado por eCircle entrevistó a más de 600 expertos en marketing de países como Alemania, Inglaterra, España, Italia y Países Bajos. Los resultados muestran notorias diferencias entre estos países, sobre todo, en el sector del mail marketing. Así pudo conocerse que Inglaterra es el país que más apuesta (66%) por el envío de boletines o Newsletters, seguido por Alemania (60%) y Francia (58%). Asimismo, estos tres países aseguraron que mientras más se apueste por las campañas de eMails mayor es la efectividad obtenida de las mismas.

Por otro lado, se pudo conocer que las redes sociales son el punto más interesante en cuanto a la publicidad online. Entre los países entrevistados, Alemania y Países Bajos confesaron que apuestan en Facebook para la publicación de anuncios (70%), a pesar de que muchos usuarios de esta red social no presentan una gran aceptación de este formato. Además, los entrevistados aseguraron que la apuesta por la representación en redes sociales es vital para mejorar su posicionamiento, donde la introducción de una FanPage es la solución. Así los entrevistados respondieron que las redes sociales como Facebook aumentan su reconocimiento de marca, lealtad de clientes y además sirven como plataforma para la presentación de nuevos productos.

De esta manera, los expertos en marketing de estos países aseguraron que la fusión de las herramientas de mail marketing y redes sociales solo confirma un excelente lanzamiento de campaña.


Un 59% de los internautas españoles acepta mensajes de marketing a través del email



eCircle, la empresa líder en Europa en marketing digital, hace públicos los resultados de la primera parte de su estudio: “Redes Sociales y Marketing por E-mail”. El informe, realizado en cooperación con Mediacom Science, analiza las respuestas de usuarios de Internet españoles para mostrar cómo los consumidores interaccionan con las marcas a través de e-mail y plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter. Con un 79% de los encuestados siendo accesibles desde una red social y un 96% que revisa su e-mail al menos una vez al día, el estudio concluye que los consumidores españoles son realmente activos en términos de comunicación digital.

Los resultados también llaman la atención sobre el gran solapamiento entre el número de personas a las que se puede llegar a través de boletines por e-mail o marketing en redes sociales, con un 59% de los usuarios de Internet aceptando mensajes de marketing a través de estos dos canales.

 “La mayoría de estudios sobre redes sociales sólo se han fijado en el uso que de éstas hacen los consumidores. En esta investigación hemos tomado un punto de vista distinto, analizando quién está utilizando distintas redes sociales y qué les motiva a publicar o compartir información”, afirma Sven Robl, Director Gerente de Nuevos Mercados. “Más que intentar decidir cuál es el mejor, o más influyente o efectivo canal de marketing, las empresas necesitan entender porqué las personas se comportan de una determinada manera en redes sociales o por e-mail”.

El estudio también concluye que un 25% de aquellos que son activos en redes sociales son ya seguidores/fans de una marca en los perfiles de empresas de dichas redes, estando la mayoría de seguidores/fans de marcas motivados por razones prácticas (por ejemplo: 49% quiere recibir actualizaciones con la última información y 47% espera descuentos y ofertas) y sólo un 33% están motivados por el deseo a demostrar y compartir su convicción en una marca. 

En el otro extremo, lo que los consumidores esperan de compañías/empresas en sus perfiles de redes sociales son de mayor a menor medida: noticias y actualizaciones sobre productos, servicios y eventos, comentarios y opiniones sobre producto, respuesta a preguntas y entretenimiento.

Robl añadió: “Cuando se integran de una manera efectiva, las redes sociales y el e-mail pueden crear una combinación muy potente. Nuestro estudio sugiere que las marcas aún tienen que realmente aprovechar el poder de estos dos canales trabajando de manera continua. En este mundo digital en continua evolución existe una inmensa cantidad de herramientas para que las marcas puedan conseguir esta unión, como el recientemente lanzado eC-messenger 6.0 con funcionalidades innovadores que de manera sencilla permiten una completa integración entre ambos canales”.

Los encuestados también afirmaron utilizar distintas redes sociales para distintas funciones. Twitter obtuvo mayor puntuación para noticias e información, dado que se puede distribuir con mucha mayor rapidez. Facebook se utiliza de una manera más intensiva, con usuarios conectándose con frecuencia y siendo muy activos en la red.

Este documento de investigación único muestra cómo utilizan los usuarios las redes sociales y el e-mail, y también da indicaciones sobre cómo las marcas pueden utilizar estos canales de una manera efectiva. Los resultados apoyan el principio de que el e-mail forma la espina dorsal del diálogo digital con los consumidores, y que las redes sociales están convirtiéndose en un canal de comunicación clave para conquistar nuevos clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario