El social media marketing ya es un digno rival del email en las pymes
Las redes sociales son, cada vez más, una de las herramientas preferidas entre las pequeñas y medianas empresas y, en 2011, ya se han convertido en una competencia muy real del email, según un estudio de Pitney Bowes.
Las pequeñas y medianas empresas estadounidenses utilizan el social media marketing por su efectividad de costes (54%) y por la facilidad de uso que ofrecen (53%). Pero, a pesar de la relevancia que están consiguiendo los social media, todavía el email está por encima de las redes sociales, con un 60% facilidad de uso y un 59% en efectividad de costes.
Además, el estudio ha revelado que los pequeños y medianos empresarios también se están empezando a sentir más cómodos y a conocer los social media casi tanto como el email, y muy por encima de otros canales como el correo directo o la publicidad. En cambio, los social media se sitúan por debajo de la publicidad y el correo directo en cuanto a la efectividad probada.
A pesar de las dudas ante este nuevo canal, sí que hay indicios de que la inversión en las plataformas sociales vale la pena. Según reveló el estudio, las redes sociales se utilizan más frecuentemente que el correo directo, aunque todavía están por debajo del email y la publicidad. Además, los social media son la técnica de marketing que más se adoptó el año pasado, con un 20% de los encuestados que empezó a desarrollar acciones de marketing en estos canales.
Por otro lado, Constant Contact reveló que el uso de los social media es más popular entre las pequeñas empresas que el correo directo, aunque está por debajo del email marketing, la página web corporativa y la publicidad impresa.
Aún así, uno de cada cinco encuestados por Constant Contact afirmó que aumentó el uso de redes sociales el año pasado.
El email es el mayor generador de compras a través del móvil
El email es el primer generador de compras a través móviles entre los usuarios, por encima de los mensajes de texto y Facebook. Según ha revelado un estudio de ExactTarget, el 55% de los encuestados asegura que ha realizado una compra móvil a raíz de un correo electrónico, un 41% a raíz de un mensaje de texto y un 35% a través de Facebook.
De los 1.427 encuestados por ExactTarget, el 41% tiene un smartphone y de ellos el 16% ha realizado alguna compra a través del móvil.
Del estudio se puede extraer que los anunciantes tienen que tener como prioridad asegurarse de que los mensajes están llegando de la forma adecuada a los móviles de los consumidores.
Por otro lado, el estudio descubrió que el 20% de los usuarios compara tiendas a través de sus smartphones, el 24% escanea códigos QR con su dispositivo y el 15% ha canjeado algún cupón de descuento móvil. Según Jeff Rohrs, de ExactTarget, “la balanza del poder está pasando de los vendedores a los consumidores”, y los vendedores tienen que aprovechar estos canales móviles para reforzar su marketing en las tiendas.
“Hay una oportunidad real para los primeros, para los vendedores que quieren aprovechar y convencer a los consumidores que están ahí y que la comodidad de la compra supera cualquier ahorro modesto que pudieran conseguir”, comentó Rohrs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario